
En Casa de Nariño y a puerta cerrada, el presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como nueva directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS). La ex jefa de Gabinete llegó a esta entidad en medio de las investigaciones en su contra por su presunto conocimiento del ingreso de dineros irregulares a la campaña del hoy jefe de Estado y la prueba de polígrafo hecha a Marelbys Meza.
El acto de posesión se llevó a cabo en la tarde del lunes 4 de septiembre y en un momento en el que el escándalo por el caso de su exniñera vive un punto álgido, pues, por un lado, se conoció el video de la prueba realizada a Meza; mientras que por el otro, se lleva a cabo la audiencia contra cuatro policías también por las ‘chuzadas’ hechas contra su exempleada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Días antes de su posesión, Sarabia Torres publicó su declaración de renta correspondiente al año gravable 2022 y que mostró un patrimonio cinco veces mayor al que obtenía cuando salió del cargo de jefa del despacho presidencial.
Para ese entonces, la declaración de 2021 arrojaba un patrimonio de 14 millones de pesos. En contraste, cuando estuvo en la campaña presidencial de Petro y en su primer cargo al interior dle Gobierno, los ingresos brutos fueron superiores a los 200 millones de pesos. También agregó en su declaración un posible conflicto de interés con su esposo, Andrés Fernando Parra, y su hermano, Andrés Felipe Sarabia, actual socio de una consultora jurídica.

El presupuesto que manejará Sarabia en el DPS
La nueva jefa de esta entidad llegó en reemplazo de Cielo Rusinque, cuyo llamado para estar a cargo del Gabinete de Petro se cayó días antes de su oficialización. Con su posesión, Sarabia Torres tendrá que manejar recursos por 10 billones de pesos y que aumentarían a 15 en 2024.
La dependencia tiene como primer objetivo reducir los índices de pobreza extrema, aumentar las condiciones para que las clases más vulnerables tengan acceso a oportunidades laborales y de generar ingresos, así como la garantía de su derecho a la alimentación. Para esto, son ejecutados diferentes subsidios como ‘Colombia Mayor’, ‘Tránsito a Renta Ciudadana’ —que tendrá una adición de siete billones de pesos— y ‘Jóvenes en Acción’.
Sarabia también se encargará de la devolución del IVA, cuyo trámite se realizará a finales de año.
El DPS también trabaja en conjunto con otras entidades de alta relevancia como el Centro Nacional de Memoria Histórica (Cnmh), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Por su parte, Rusinque ya no hará parte del Gobierno, pues a pocos días de oficializar su nombramiento como la nueva jefa de Gabinete de Petro, este se cayó debido al mal manejo de la información que habría tenido la exdirectora del DPS.
Sobre esto, Rusinque Urrego había anticipado en diálogo con Blu Radio que iba a tener un cargo de estrecha cercanía con el primer mandatario.
“Voy a estar cerca al presidente, como se ha dicho. Estamos pendientes de la materialización de esa decisión. Lo voy a estar acompañando, manejando la agenda y cumpliendo las obligaciones o tareas que él disponga”, había revelado al medio citado. Sin embargo, por orden del propio Petro la designación fue hundida.
El 30 de agosto, la exfuncionaria publicó en su cuenta de X que no iba a pertenecer a la administración actual. “No estaré por el momento en el gobierno. Si alguien sabe y tiene autoridad para disponer quién lo acompaña y donde, es él”, añadió en la publicación descartando “pulsos de poder” al interior del Palacio de Nariño.