En caso de que Alcaraz consiga la victoria sobre Zverev, ya sabe el rival al que se enfrentará en semifinales. Será Daniil Medvedev. El tenista ruso se ha clasificado por cuarta vez a las semifinales del US Open, torneo del que salió campeón en la edición de 2021. En cuartos de final ha sido el verdugo de su compatriota, Andrey Rublev, al que superó en tres sets 6-4, 6-3 y 6-4.

En el duelo particular entre Alcaraz y Medvedev, el español cuenta con la historia reciente a su favor. Le ha superado en los dos últimos precedentes, ambos en 2023: final de Indian Wells y semifinales de Wimbledon.

Daniil Medvedev celebra su victoria ante Andrey Rublev durante los cuartos de final del US Open (AP).
Daniil Medvedev celebra su victoria ante Andrey Rublev durante los cuartos de final del US Open (AP). (Seth Wenig/)

El resurgir de Zverev, de irse llorando contra Nadal a ser la amenaza de Alcaraz en el US Open: “Estoy de vuelta”

El mito del ave fénix ha seducido a lo largo de la historia a innumerables civilizaciones con su simbolismo de esperanza, aplomo y regeneración. Un ave milagrosa que siente la muerte y la prepara para resurgir de sus cenizas de forma incólume. Se dice que su trasfondo ha servido de inspiración a decenas de deportistas para regresar a la élite tras un periodo negativo. Y en el tenis, el claro ejemplo de ello es Alexander Zverev.

Hace tan solo unos años los aficionados al tenis se extasiaban con la forma de jugar que le había llevado a ser la mayor amenaza al Big Three y medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos. Los pasos en la carrera de Zverev estaban cargados de aplomo y solidez, pero el que dio en Roland Garros 2022 ante Rafa Nadal cambio su rumbo. Aquel partido comenzó a un ritmo descomunal y, si nada cambiaba, se iba a recordar como uno de los mejores partidos de los últimos años en esta superficie.

Le aquí la noticia completa

Zverev celebra un punto ganado ante Sinner (USA TODAY Sports).
Zverev celebra un punto ganado ante Sinner (USA TODAY Sports). (Danielle Parhizkaran/)

Bienvenidos a otra noche en la que alentar a Carlos Alcaraz y disfrutar de su tenis

El español tiene ante sí uno de los mayores desafíos en lo que va de este último Grand Slam del año. El todavía número uno del mundo en tenis (Novak Djokovic le superará el próximo 11 de septiembre) tendrá que superar a Alexander Zverev en cuartos de final para seguir adelante en un Open de Estados Unidos que busca ganar por segunda vez. Si lo logra, lo haría de forma consecutiva, ya que el primer grande de su carrera llegó precisamente en Nueva York en 2022.

El murciano se ha convertido en uno de los grandes favoritos de la grada en Flushing Meadows a raíz de ser el vigente campeón. Alcaraz podría prolongar su gran 2023 si logra imponerse también en este major, como ya hiciese en Wimbledon en julio. Le queda un duro camino por delante para conseguirlo, aunque sus prestaciones no han podido ser mejores hasta la fecha en la tierra de las oportunidades.

Artículo anteriorPablo Moyano lanzó duras críticas contra Javier Milei y apuntó contra los sindicalistas que se reunieron con el libertario
Artículo siguienteEl Interamerican Institute for Democracy organiza el foro “Trata de personas por la dictadura de Cuba. Esclavismo en el siglo XXI”