Julio César Uribe, exmundialista y director técnico peruano, denunció -ante el programa Punto Final– que las autoridades de Migraciones de la ciudad de Guadalajara, en México, le negaron el ingreso a él y dos futbolistas, de 17 años, a quienes acompañaba a pasar una pruebas de 90 días en un club de ese país. Los hechos ocurrieron entre 01 y 02 de setiembre y no les quedó otra que regresarse.
El exseleccionado nacional, además, se quejó que fueron maltratados por parte de los funcionarios, pese a tener toda la documentación en regla. De acuerdo su relato, el personal les quitó los celulares y los pasaportes, para tenerlos incomunicados.
“Nos quitaron los celulares y los pasaportes. Migraciones no tiene por qué pedirte los celulares cuando es el medio de comunicación ante una situación anómala. Cuando uno cumple las reglas, no tiene por qué ir a un espacio donde estamos los tres chicos y estamos incomunicados”, dijo al dominical.

“La sensación ha sido demasiado desagradable, porque si tú tienes todos los documentos en regla, obviamente lo que corresponde es que te dejen continuar tu camino”, agregó.
Uribe contó que al momento de presentar los documentos en el aeropuerto, ante las autoridades migratorias, se le permitió el ingreso a él, pero no a los dos jóvenes deportistas, quienes se iban a quedar por más tiempo en México.
“La razón que ellos aducen era de que yo me quedaba 10 días y los jugadores, 90″, explicó.

Según el Diamante, como lo llamaban en su etapa de futbolista, la negativa de las autoridades mexicanas no cabía, porque contaban con todos los documentos en regla, el permiso de los padres (por tratarse menores de edad) e, incluso, la carta de invitación al país.
Recordó que en una oportunidad anterior viajó con un grupo más grande, de al menos 20 futbolistas menores de edad, para que pasen sus pruebas, y no tuvo el problema de ahora. Aseguró que parecía que hubiera sido ‘premeditado’ y lo calificó como un ‘abuso de autoridad’. No negó que también se pudiera tratar de un caso de discriminación por lo que están viviendo Perú y México.
“Me deja esa sensación. El tema político obviamente yo lo desconozco, pero sí sé lo que es ser una fuerza política para lastimar a quienes menos se lo merecen”, sostuvo.

“Si yo hubiera sido un profesional incorrecto, tienen todo derecho a negarme, pero si mi historial es positivo, y trato de ayudar a generar una mejor sociedad a través de deportistas, no tienes por qué objetar el ingreso, es el sentido común, pero también entiendo que mucha gente adolece del sentido común”, acotó.
Uribe relató que cuando los tuvieron en migraciones de México no solo demoraron, sino que intervinieron hasta cinco autoridades, por lo que ya sospechaba que ‘algo no estaba bien’. Sin embargo, aclaró que en todo momento fueron respetuosos de los funcionaros y sus normas.
Adelantó, además, que presentará una queja formal ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y, posteriormente, ante el Ministerio del Interior, por asesoramiento de su abogado.