
La mayor agencia de talentos de Japón, Johnny and Associates, reconoció por primera vez que su fundador, Johnny Kitagawa, cometió abuso sexual contra menores de edad a lo largo de décadas.
Julie Keiko Fujishima, sobrina de Kitagawa y actual presidenta de la agencia, expresó sus disculpas en una conferencia de prensa y anunció su dimisión: “Tanto la empresa como yo somos plenamente conscientes de que se produjeron abusos sexuales por parte del difunto Johnny Kitagawa. Pido perdón profundamente a las víctimas, personas afectadas y a los aficionados”.
La dimisión de Fujishima como presidenta de Johnny’s surge tras una investigación interna que confirmó los abusos sexuales que ocurrieron de manera “repetida y continuada” durante décadas bajo la dirección de Kitagawa, aunque no se ha determinado el número exacto de víctimas involucradas.
Noriyuki Higashiyama, ex miembro del grupo musical Shonentai, actor y moderador de televisión representado desde hace tiempo por Johnny’s, asumirá la presidencia de la agencia en reemplazo de Fujishima.
En su comparecencia pública, Higashiyama también se disculpó con las víctimas y declaró su compromiso para abordar sinceramente estos incidentes.

“Durante largo tiempo las víctimas y sus familias han sufrido de forma física y mental. Quiero enfrentarme a esta situación y tengo el firme propósito de tratar este tema de forma sincera y con todo mi esfuerzo”, expresó.
A pesar de los acontecimientos, ni la anterior ni la nueva directiva adelantaron los procedimientos para evitar futuras situaciones similares ni mencionaron si se proporcionará indemnización económica o apoyo psicológico a las víctimas.
Una reciente investigación interna, que se extendió por tres meses, reveló que los abusos sexuales eran una práctica frecuente desde la fundación de Johnny’s en la década de 1960 hasta mediados de la década pasada. Aunque no se proporcionó una cifra exacta de casos ni de víctimas, el grupo de expertos que llevó a cabo la investigación mencionó “múltiples actos”.
El informe también cita a ex reclutas que alegaban en detalle gráfico cómo Kitagawa les practicaba sexo oral, les acariciaba los genitales o se metía a la fuerza en sus camas por la noche.
La investigación señaló que Fujishima, quien fue nombrada sucesora de Kitagawa después de su muerte, no investigó las acusaciones a pesar de que las conocía.

Johnny Kitagawa (1931-2019) era un productor y agente ampliamente respetado en Japón, reconocido por su contribución al estrellato de jóvenes artistas y cuyo legado aún influye en las industrias del K-Pop y J-Pop en Corea del Sur y Japón.
Numerosas víctimas han admitido que este tipo de abusos eran una práctica normalizada en la agencia, ya que los jóvenes talentos sabían que arriesgaban sus carreras si se negaban a acceder a las demandas de Kitagawa.
Las acusaciones de abusos surgieron en los medios japoneses en 1999, pero no fue sino hasta este año que provocaron la alarma en la población, tras un documental de la BBC y las denuncias de las víctimas.
Antes de su muerte, Kitagawa había presentado con éxito una demanda por difamación, aunque el veredicto fue parcialmente anulado en apelación. Nunca fue acusado penalmente.
(Con información de EFE)