Agustín Rossi analizó el debate vicepresidencial: “El intercambio con Villarruel para mí era casi una cuestión moral”

“¿Qué quedó del debate?”, fue el disparador de la entrevista -por Radio Splendid- con el jefe de Gabinete de ministros, Agustín Rossi, acerca del encuentro entre los candidatos por la vicepresidencia que tuvo lugar el último miércoles por la señal TN. “Quedamos conformes con nuestra performance y plan de acción que habíamos diseñado e intentamos instalar temas que los otros candidatos no iban a hablar como revalorizar las políticas de defensa, derechos de las mujeres, derechos humanos, y marcar claramente las diferencias con los candidatos de la derecha y la ultraderecha”, expresó en el programa Sin relato.
“El intercambio final con (Victoria) Villarruel para mí era una casi cuestión moral, decirle lo que realmente pienso porque, detrás de ella, hay todo un plan de reivindicar a la dictadura, de no reconocer las torturas, la desaparición de deberes y el no reconocimiento de, próceres para nosotros, como Estela de Carlotto”, recordó Rossi.
Y continuó acerca del discurso de la candidata libertaria para la vicepresidencia. “Ella cree que la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) está para investigar, perseguir opositores y dar carpetazos, yo estoy orgulloso de haber estado como interventor de paz que no hace ninguna cosa de esas, ella no puede justificar sus ingresos hasta el momento que es diputada”, agregó mientras subrayó varios dichos de Villarruel durante el debate mientras cree que “algún efecto se logró porque ella dijo no defender ningún gobierno de facto, al menos dice eso, hay que ver cuando llegue el momento que diga dictadura”.
/politica/2023/09/22/donde-voto-consulta-el-padron-electoral-definitivo-para-las-elecciones-2023/
El intendente de Ensenada, Mario Secco, habló por AM 530, en donde expresó que los municipios “son una empresa callejera”. “Nos hacemos fuerte en la calle”, adelantó acerca del acto del próximo miércoles 27 de septiembre en el estadio de Cambaceres, a las 15 horas, en donde se convocará a la “Mesa de Ensenada” y estarán presentes Sergio Massa y Axel Kicillof, como cabeza de cartel, al igual que numerosos dirigentes oficialistas.
Con respecto al mes restante, que queda hacia las generales de octubre, en el programa Un buen comienzo el intendente agregó que Unión por la Patria está “trabajando fuertemente para dar vuelta el resultado de las PASO”. Y sostuvo que “a todos los que quieren a Cristina presidenta o están dudando… ¡Massa presidente!, para defender a Cristina hay que votar a Massa, no tengan dudas que es así”. Y añadió: “Interpreten la política como tenemos que interpretarla en estos tiempos, no seamos gansos, porque después nos vamos a comer la curva y largarnos a llorar”.
Y volvió a enfatizar acerca de la postulación del ministro de Economía para ir por la Casa Rosada y la reelección de Kicillof en la gobernación de la provincia de Buenos Aires. “Con el acelerador a fondo”, agregó el mandatario platense que confirmó su presencia para mañana -sábado 23- en la disertación de Cristina Kirchner en el auditorio de la UMET, a partir de las 18 hs, para presentar la reedición -a 20 años- del libro “Después del derrumbe”, Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner.
/politica/2023/09/22/elecciones-en-mendoza-cornejo-cerro-su-campana-con-criticas-a-de-marchi/
/politica/2023/09/22/mauricio-macri-y-patricia-bullrich-se-volveran-a-mostrar-juntos-en-una-reunion-con-ex-presidentes-de-iberoamerica/
/politica/2023/09/22/sergio-massa-todavia-no-voy-a-decir-quien-va-a-ser-mi-ministro-de-economia-pero-esta-decidido/
/politica/2023/09/22/javier-milei-ira-por-primera-vez-a-corrientes-por-que-es-una-provincia-clave-para-sumar-mas-votos-en-el-interior/
/politica/2023/09/22/el-inedito-rol-del-presidente-en-campana-y-la-apuesta-final-de-sergio-massa-a-un-mes-de-las-elecciones/