
Dirigentes y referentes de la oposición celebraron este miércoles el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante el cual se le ordenó a la jueza Ana María Figueroa que deje su cargo en la Cámara de Casación.
A través de un comunicado, senadores del interbloque de Juntos por el Cambio respaldaron la decisión que contó con la firma de los cuatro integrantes del Máximo Tribunal —Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz—. Titulado “Un freno a la impunidad para un país ordenado”, el espacio opositor apoyó el cese de funciones de la jueza que tenía que resolver los expedientes Los Sauces – Hotesur y la firma del memorándum de entendimiento con Irán, en los que está involucrada Cristina Kirchner.
“Conforme venimos sosteniendo desde el 9 de agosto, el pliego de la ahora ex jueza Figueroa no podía ser tratado ni aprobado por haber cumplido el límite máximo de edad previsto por la Constitución Nacional. La Corte Suprema no hizo más que ratificar la vigencia de la Constitución, sin privilegios para ningún magistrado ni beneficios para ningún político”, señaló JxC.

Desde el interbloque en la Cámara Alta, remarcaron que “siempre” estuvieron “firmes” en la postura de “no validar un espacio de impunidad para la Vicepresidenta de la Nación”.
“Lamentablemente, durante todos estos meses el kirchnerismo se empecinó con el pliego de Figueroa y paralizó el funcionamiento del Senado”, continuaron. En ese sentido advirtieron que este tema “perjudicó el tratamiento de leyes que efectivamente respondían a las demandas ciudadanas”.
Juntos por el Cambio apuntó al Kirchnerismo a que “deje de lado pretensiones particulares y se anime a debatir medidas que aporten soluciones a los argentinos”.

Tras el comunicado conjunto, referentes de la oposición continuaron a través de sus redes sociales con el respaldo a la Corte y las críticas a la magistrada. El compañero de fórmula de Patricia Bullrich, Luis Petri, lo definió como “el comienzo del fin de la impunidad”. “La Corte Suprema ordenó que la jueza Figueroa deje su cargo en la Cámara de Casación. La Corte pone las cosas en su lugar y manda cumplir la Constitución. En la Argentina que viene nadie puede estar por encima de la ley. Los delincuentes y corruptos tienen que estar presos”, declaró el postulante a la vicepresidencia.
El radical Martín Lousteau celebró que los senadores opositores frenaron “las maniobras de CFK en el Congreso para que la jueza Ana María Figueroa continúe en su cargo cuándo no le correspondía”. “Hoy (por este miércoles), con una decisión unánime, la Corte Suprema ordenó que la magistrada debe jubilarse como lo afirmamos tantas veces”, agregó, el legislador nacional.

En la misma sintonía, Graciela Ocaña añadió: “Esperamos que ahora las causas pendientes en revisión, como la de Hotesur y otras tantas en donde está involucrada la Vicepresidenta, tengan resolución y se haga Justicia. JxC es el dique de contención del avasallamiento del kirchnerismo a la Justicia”. Y mandó un mensaje de cara a las elecciones: “Este 22 de Octubre tenemos la oportunidad de aumentar el número de legisladores y poner al país en orden”.
El presidente del bloque de Diputados de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, sostuvo en Twitter: “Tener bloques sirvió para que el kirchnerismo no destruya completamente nuestro país. No se rompieron las instituciones que con un nuevo gobierno de Juntos por el Cambio ordenarán Argentina. El bloque de senadores y la Corte independiente lograron que la jueza Figueroa no continúe”.
Los legisladores Pablo Daniel Blanco y Martín Tetaz se sumaron a celebrar el fallo con escuetos mensajes compartidos en sus redes. “La República funciona señores”, sentenció el economista radical.