Hugo Muleiro (Capacitador de la Defensoría del Público) y Daniela Orlandi (periodista de la Red de Periodismo Científico) estuvieron a cargo de la disertación.


Organizada en conjunto por la Secretaría de Estado de Comunicación Pública de la Provincia y la Defensoría del Público, hoy se llevó a cabo la capacitación virtual denominada «Pandemia y vacunación: desafíos en la cobertura periodística», que contó con las disertaciones de Hugo Muleiro (Capacitador de la Defensoría del Público) y Daniela Orlandi (periodista de la Red de Periodismo Científico). La moderación, en tanto, estuvo a cargo de la secretaria de Comunicación Pública, Mariana Lucenti.
La capacitación -llevada a cabo por la plataforma Meet- estuvo destinada a periodistas, estudiantes de la carrera y profesionales de distintos ámbitos de la comunicación. Todos los asistentes recibirán su certificado de participación.
Los parámetros generales de la información que rodea a las vacunas a lo largo de su historia y sobre todo en la actualidad, en el marco de la pandemia de coronavirus, sumado a la importancia de la responsabilidad periodística a la hora de brindar información al respecto del tema, fueron algunos de los ejes abordados en la capacitación virtual.
La recomiendación de informarse con fuentes oficiales y calificadas, el entender que la ciencia es dinámica y sus postulados pueden cambiar con el tiempo; el llamado a no difundir las denominadas «soluciones mágicas» (sin sustento científicos), el tratar con cautela los tratamientos en estudio, y la tendencia a no generalizar tratamientos que pueden usarse en casos puntuales y bajo supervisión; son algunos de los conceptos más destacados que se escucharon en la disertación.
Artículo anteriorUsuarios volveran a reclamar por el tarifazo en el servicio de luz
Artículo siguienteEl Centro de Hisopado del 107 realizó más de 1.100 testeos en tres días

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí