El gobernador Juan Manzur firmó en la noche del jueves el pacto para maestros y profesores correspondientes a este año. La suba de sueldo se pagará en dos partes: marzo y desde septiembre. Blanqueo de cifras no remunerativas.
El Gobierno y el Frente de Gremios Docentes llegaron a buen puerto y convergieron en un acuerdo salarial para este año que implica un aumento en el sueldo de los maestros y profesores del 30 por ciento, que se pagará en dos partes, marzo y desde septiembre.
Según se desprende de lo hablado entre las partes, dicho aumento del 30% se le incorporará un monitoreo del desarrollo inflacionario.
Esto representa que un docente que recien comienza cobrará 38.320 pesos en marzo y 43.318 en septiembre.
También se acordó blanquear ítems de la boleta de sueldo e incorporarla al básico, a partir del próximo mes.
Al convenio se el incorpora lo correspondiente al fondo de incentivo docente, pero a la espera de lo que se resuelva en las partitarias a nivel nacional.

También estuvieron el titular de la cartera educativa, Juan Pablo Lichtmajer; de Economía, Eduardo Garvich y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.