El intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante e hizo un repaso de los que fue su gestión en medio de la pandemia y adelantó los proyectos y desafíos que encararán durante este y los próximos años.
En su discurso, Campero destacó las acciones que llevó adelante el municipio para gestionar la pandemia y remarcó el trabajo que llevaron a cabo las distintas áreas municipales, en especial, los médicos y enfermeros del Carrillo, a quienes agradeció el compromiso por la situación sanitaria del municipio, a la GUM, a Tránsito y a la Secretaría de Política Social.
A su vez, hizo hincapié en la puesta en marcha del servicio de telemedicina municipal, la digitalización de los trámites y servicios, como así también la asistencia y facilidades que se les brindaron a los vecinos y comerciantes como fueron la exención de tasas, la suspensión de intereses y de juicios de ejecuciones fiscales.
En su discurso, también remarcó la importancia de las actividades deportivas y culturales al aire libre que se organizaron, como así también la apertura de la escuela de verano, en donde los chicos participaron de actividades educativas y recreativas con vistas al reciente comienzo del ciclo lectivo.
Con vista a los desafíos que tiene por delante la gestión, Campero destacó: “el principal es el de convertir a Yerba Buena en una ciudad segura. Para eso vamos a incorporar cámaras de seguridad, el departamento canino de la GUM, nuevos guardias, más móviles y todo lo que significa una estructura para prevenir el delito”.
Con respecto a las obras de infraestructura que encararán, el jefe municipal manifestó: “quedan algunos puntos de obra en la zona del Marti Coll y Villa Sofía, para evitar inundaciones. A su vez, la idea es pavimentar 50 nuevas cuadras e incorporar 1.500 LED para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad”.
Por otra parte, el Intendente hizo alusión a la revalorización de los espacios públicos que se viene llevando a cabo y que continuarán profundizando: “Nos parece algo muy importante y es un eje que los venimos trabajando y lo seguiremos haciendo porque es donde el vecino disfruta la ciudad”.
En esa misma línea adelantó que avanza el proyecto de la red de ciclovías destinado a promover a la bicicleta como un medio de transporte. “Vamos a llevar una participación masiva para establecer consensos y generar el mejor esquema a fin de tener una ciclovía que sea aprovechada por todos los vecinos”.

Artículo anteriorManzur recibirá al gobernador de Catamarca para abordar obras hídricas
Artículo siguienteASAMBLEA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA VIVIENDA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí