El Instituto de Maternidad fue el lugar elegido para dar inicio a la campaña, donde además se inauguró un AutoVac.
Al respecto la titular de la cartera sanitaria comentó que el lanzamiento se realizó de manera simultánea en todos los nodos de vacunación de Tucumán, a partir de las 12:00 horas del mediodía. «Centros de atención primaria de la salud, policlínicas y hospitales realizaron este lanzamiento. Estuvimos conectados con diferentes puntos del interior como Aguilares, Monteros, Concepción, Tafí del Valle e iniciamos esta campaña antigripal en medio de una mega campaña de vacunación contra Covid-19, para eso pusimos a disposición todos los centros de atención de salud, a diferencia de la campaña contra Covid que es extra-hospitalaria», dijo.
Siguiendo esta línea la ministra sostuvo que, se agregaron dos lugares exclusivos para la vacunación antigripal: AutoVac del Instituto de Maternidad– al que se puede acceder de forma peatonal o en auto para pacientes embarazadas- y en el hospital Avellaneda para adultos mayores de 65 años, también con la posibilidad de ingreso peatonal o automovilístico.

«En materia de la vacuna Sinopharm se están colocando primeras dosis al personal docente, mayores de 60, mayores de 70 y segundas dosis especialmente en esta última población y a la espera del arribo de más unidades, si bien se sabe que el traslado temporal de la fecha de aplicación de las segundas dosis no tiene ninguna implicancia en cuanto a la formación de anticuerpos. Estamos tranquilos y seguros de la estrategia, ya contamos con el 80 por ciento de los mayores de 70 años vacunados, más del 65 por ciento de los mayores de 60, y todo el personal de Salud Pública con la segunda dosis«, manifestó Chahla.

«Hoy tenemos un 50 por ciento de ocupación de camas de terapia. Todas las medidas que se tomen para disminuir la circulación de personas son buenas y bienvenidas, todas las que se tomen de manera personal, grupal, desde los equipos de trabajo son estrategias que ayudan a disminuir los contagios, si bien sabemos que la mayoría de estos tienen lugar en fiestas y reuniones sociales, por eso debemos poner todos un granito de arena para acompañar al equipo de salud en este momento tan crítico», reflexionó.

Preguntada por la situación de contagio en las escuelas, Chahla definió que no hay focos importantes que se precise bloquear en ellas y que la franja etaria en la que se produce mayor cantidad de contagios en la actualidad va de los 15 a los 19 años, principalmente a causa de reuniones sociales.
Cabe destacar que para la aplicación de las inmunizaciones contra Covid-19 y antigripal se deben esperar 14 días entre dosis y que las obras sociales contarán con vacunas antigripales.