La iniciativa fue anunciada en un acto presidido por el gobernador, Osvaldo Jaldo y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presidieron el lanzamiento oficial del Programa Provincial de Prevención de Siniestros Viales en el Teatro Mercedes Sosa.
También participaron la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado y el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
Además, se hicieron presentes el presidente de la Legislatura y vicegobernador, Sergio Mansilla; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; y los ministros provinciales: Eduardo Garvich (Economía), Luis Medina Ruíz (Salud), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Miguel Acevedo (Interior), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo) Juan Pablo Lichtmajer (Educación); fiscal de Estado, Federico Nazur; secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras; jefe y subjefe de Policía, Julio Fernández y Sergio Sobrecasa; secretario de Estado de Transporte y Seguridad Vial de la provincia, Benjamín Nieva; Dive Mohamed, coordinadora general de los Servicios de Emergencia; y Francisco Barriero, director del 107.
Jaldo manifestó: “no hay dudas que este encuentro tiene como finalidad salvar vidas” y recordó que la Argentina y Tucumán no estuvieron exentos de “la pandemia. En Tucumán, gracias a Dios, nuestro sistema de salud estuvo a la altura de las circunstancias. Hoy podemos decir que cada uno de los tucumanos que necesitaron asistencia la tuvo. Estas cosas no fueron producto de la casualidad y quiero agradecer públicamente al Gobierno de la Nación Argentina, al presidente, Alberto Fernández, y a la ministra de Salud, Carla Vizzotti”.
Y además observó que la Provincia viene trabajando en materia de seguridad vial y que Tucumán sea elegida por Nación para la aplicación de programas de prevención de accidentes son claves para cuidar la salud de los tucumanos. Y destacó que, la provincia otorga gran importancia a las políticas de seguridad vial y de ellas participan todas las áreas del Gobierno provincial y de los gobiernos locales.
“Hoy sugerir que se pongan un casco o que no conduzcan si tomaron alcohol es salvar vidas. Por eso nosotros reasumimos el compromiso de exigir todo este tipo de medidas para que se cumpla la ley –de Tránsito- en todos los ámbitos” y remarcó el Gobernador que los índices de mortalidad en la provincia están dados en su mayoría por accidentes viales.
Por otro lado, Vizzotti dijo: “Con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Nación y Provincia trabajamos en la prevención de accidentes y en la seguridad vial”.
La Ministra sostuvo que los siniestros viales “son un problema para la salud pública” y detalló que esta es “una labor que se viene realizando desde el principio de la gestión, que está teniendo sus frutos”.
Por otro lado, declaró: “Estamos lanzando el primer Plan de Seguridad Vial Provincial en Tucumán, que nosotros acompañamos en el marco de la Ley 1000 días y del programa Primer Viaje Seguro. Trabajamos para generar acciones concretas para favorecer el acceso a estas medidas de prevención, en relación a las sillitas o huevitos para bebes en lo que es el primer viaje de las maternidades a los hogares”.
También señaló que Tucumán es la primera provincia a la que se proveerá sillas a las madres, durante las primeras semanas de vida de los pequeños, para que los niños puedan viajar de forma segura en automóvil. Además, dentro del programa, se capacitará sobre medidas de seguridad necesarias para trasladar a los niños en automóvil al personal de las maternidades y a las familias para disminuir los accidentes viales que, en los menores de cinco años, son una de las primeras causas de mortalidad.
En este marco, la Agencia Nacional de Seguridad Vial entregará dispositivos de seguridad para transportar a niños en automóvil. Dispositivos conocidos popularmente como “huevitos”.
Medina Ruiz precisó que “los siniestros viales son un problema de salud pública, porque el área sanitaria es la que atiende a los pacientes que se siniestran”.
En esa línea, el funcionario detalló que “las víctimas son jóvenes, habitualmente de entre 15 y 35 años. En ese sentido, se mueren 10 a 11 personas por día en el país, y en Tucumán alrededor de ocho por semana. Muchos de ellos quedan con alguna discapacidad. Estos números nos muestran a las familias ‘mutiladas’ de la Argentina. Por eso, debemos lograr que la sociedad repudie acciones como andar en moto sin casco o tomar alcohol y manejar; son intentos de homicidio y suicidio”.
Carignano explicó que la inseguridad vial es la principal causa de muerte en Argentina en menores de 35 años y “por eso queremos que se tome como un tema de salud pública”.
La nueva medida viene a reforzar el trabajo conjunto entre Nación y Provincia que ya lleva adelante en el Programa Federal de Entrega de Cascos, control de alcoholemia y el Plan Federal para que la educación vial esté en todas las escuelas.
En esa línea, explicó que la responsabilidad ciudadana es clave: “El uso del casco en motociclistas sigue siendo mucho más bajo de lo necesario. Estamos con un descenso respecto del 2019 del 25% en los fallecidos y ese es el vaso medio lleno. Pero el vaso medio vacío es que siguen muriendo 10 personas en el país en hechos evitables: ponerse un casco, no tomar alcohol, respetar la velocidad máxima”.
En el marco de la presentación del Primer Viaje Seguro encabezado por Vizzotti, el funcionario nacional dijo que el objetivo es que “cuando una mamá salga de la Maternidad con su recién nacido y se lo lleve en un vehículo, no lo llevará en brazos aunque crea que es lo más seguro, lo colocará en una sillita que se le brindará junto a las autoridades del hospital”.
Nieva destacó la labor interministerial para “trabajar sobre las causas y no sobre las consecuencias”.
Según informó el funcionario, el 70% de los siniestros acaecen en el Gran San Miguel de Tucumán y son atendidos en su mayoría por los hospitales públicos.
“Lo que hoy se presenta habla de los trabajos de campo que se realizan en los controles viales, no solamente con la presencia de agentes de tránsito, sino también de personal médico que podrán ayudarlos en el control y observar el estado clínico del conductor”, aseguró Nieva.
Registro Único de Siniestros Viales
Dentro de las políticas provinciales impulsadas por el Gobierno de Tucumán, se encuentra el Registro Único de Siniestros Viales, mediante el cual se estudia el perfil del accidentado, el grupo etario, las secuelas que sufrió, entre otros ítems. Esto permite elaborar estrategias para abordar la siniestralidad.

Artículo anterior*La Caja Popular de ahorro celebra 107 años al servicio de los tucumanos*
Artículo siguiente*Jaldo: “La UCR tuvo un gesto de grandeza y argentinidad”* El gobernador, *Osvaldo Jaldo*, se reunió en su despacho de Casa de Gobierno con los intendentes Alejandro Molinuevo (Concepción), Mariano Campero (Yerba Buena) y Sebastián Salazar (Bella Vista), quienes estuvieron acompañados por el diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) Tucumán, Roberto Sánchez. El motivo del encuentro fue “ponerse a disposición» del Gobierno de la Provincia, resumieron las autoridades municipales en conferencia de prensa. “Quiero agradecer la posición de la UCR con la provincia de Tucumán y especialmente la de su presidente, el diputado Roberto Sánchez. Primero, se han venido a poner a disposición para ver en qué pueden acompañarnos. Ellos saben que tienen una responsabilidad institucional, saben que tienen que dar respuestas a la sociedad en sus municipios, y no hay duda de que hoy hay que priorizar los problemas reales que tiene la gente. Eso venimos haciendo, pero hoy acordamos profundizarlo, mantener la paz social en cada uno de los municipios y la provincia; atender las obras públicas que venimos haciendo con recursos nacionales y provinciales y trabajar en una agenda común de la gente”, indicó Jaldo sobre el encuentro. En esa línea, el Gobernador remarcó que la reunión fue “un gran gesto de la UCR, porque es fácil criticar en momentos difíciles, pero lo difícil es tener gestos como este. Esta es la actitud que debemos tener todos los políticos, estar a la altura de la circunstancia, tener este gesto de grandeza y de argentinidad. Ojalá que lo que hoy paso acá se pueda proyectar a nivel nacional; esto es lo que nos pide la gente. Hoy dimos un paso importante desde el oficialismo y la UCR”. Respecto a las diferencias partidarias, Jaldo explicó que “el tema político y electoral se lo dejará para más adelante. Hoy hablar de candidaturas no está en la agenda de la gente y a esto lo entendió la UCR y lo comparto totalmente. En ese sentido, seguiremos trabajando juntos. Con los intendentes venimos firmando pactos y adendas mensuales, y seguramente seguiremos así. Esto es recíproco: la UCR tuvo este gesto y no hay dudas de que desde el Gobierno los ayudaremos, acompañaremos y priorizaremos la gestión de los intendentes. Esa es la forma de estar a la par de los vecinos de sus ciudades”. “Conversando con los intendentes de nuestro partido, y como presidente de la UCR, vinimos a visitar al Gobernador, a ponernos a disposición y a hablar de la situación que vive el país, la provincia y cada uno de los municipios. Es un momento de crisis. Por eso, hicimos planteos de las necesidades que tenemos”, indicó Sánchez. El parlamentario de Juntos por el Cambio (JxC) explicó, además: “La idea es tratar de colaborar cada uno en la medida que podamos, desde el rol en el que nos toca estar. Nos ponemos a disposición, pero vamos decir lo que tengamos que decir tanto al Gobierno provincial como nacional, cuando nos toque dar nuestro punto de vista”. En esa línea, el exintendente de Concepción remarcó: “Queremos defender a nuestros municipios. Queremos que a todos los intendentes de la provincia les vaya bien, ya que son el primer mostrador de las ciudades. La gente no distingue si el problema es nacional, provincial o municipal. Siempre son los intendentes quienes deben dar alguna respuesta y hacer las gestiones a nivel nacional para el municipio. En ese sentido, estamos todos en el mismo barco y tenemos que trabajar por el bien de cada uno de los vecinos”. Consultado por quién convocó la reunión, Molinuevo dijo que los intendentes pidieron el encuentro. “No venimos a buscar una foto, venimos a hablar de los problemas que tiene la provincia y el país”, aclaró. El jefe municipal de la Perla del Sur dijo, además: “Hace unas semanas estuvimos los tres intendentes con nuestros equipos de Economía y de Gobierno intercambiando ideas. Surgió la idea de visitar al Gobernador para garantizar la gobernabilidad. Sabemos que estamos pasando momentos difíciles en Argentina y Tucumán no es la excepción”. Agregó: “Estamos cumpliendo una responsabilidad institucional, vinimos en nombre del Radicalismo. Por eso nuestro presidente y diputado nacional, Roberto Sánchez, nos ha convocado a esta reunión. Él la pidió y quizás es la razón por la que hoy no está aquí el intendente de la Capital, Germán Alfaro”. Molinuevo sostuvo también que en el encuentro aprovechó para “hacer escuchar la voz de sus vecinos y contar lo que pasa en Concepción. Cuáles son nuestras necesidades y hablar de muy buena manera para trabajar de manera conjunta con la Provincia y la Nación. De forma inclusiva, sin dejar a nadie de lado. Quizás en otras reuniones puedan participar otros intendentes”. Por su parte, Salazar declaró: “fue una reunión amena. Se abordaron cuestiones provinciales y nacionales, donde todos los argentinos vivimos con algún nivel de incertidumbre. Es nuestra responsabilidad institucional poder juntarnos para tratar las necesidades reales que tiene la gente”. En cuanto al diálogo, precisó: “Los ciudadanos están cansados de las peleas de la dirigencia política. El pugilato político no lleva a nada. Son peleas estériles. Vinimos a ponernos a disposición y avanzar en garantizar la gobernabilidad para todos los municipios”. Y concluyó con que la tendencia internacional es fortalecer los gobiernos locales: “el Gobernador se inició en política siendo intendente y comprende nuestros planteos que tienen que ver con la agenda institucional de los municipios”. Al finalizar la reunión, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, destacó que es la primera vez que los tres intendentes de la Unión Cívica Radical distrito Tucumán se reúnen con el Gobernador. “El concepto de la reunión fue ponernos a disposición. Quisimos dejar de lado las diferencias y poner por encima los puntos en común de gestión para solucionar los problemas de los tucumanos”, dijo el jefe municipal de la Ciudad Jardín. Según contó Campero, en el encuentro se debatió el escenario que se vive a nivel nacional. “La paz social formó parte del contexto de la charla, pero por sobre todo, intentamos poner por encima lo que tienen que ver con la gobernabilidad”. En referencia a la respuesta de Jaldo, el intendente dijo que “los gobiernos locales queremos ayudar al Gobernador y al presidente Alberto Fernández. El compromiso fue recíproco. A Jaldo le pareció muy sano y positivo este encuentro”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí